Taller a cargo de Identidad Marrón

La actividad busca reflexionar sobre la noción del “ser argentino”. Se dirige a un público docente/educadores, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y la reflexión en torno a la identidad. Consta de dos etapas: un taller de dibujo y una charla donde se aportan elementos de reflexión enmarcados en las experiencias de los distintos niveles educativos. A cargo de integrantes del Colectivo Identidad Marrón. También se exhibirá una producción visual realizada por alumnos de la escuela primaria Don Bosco Madre del Pueblo de Bajo Flores.

Participantes

Adriana Serrudo. Lic en Antropología UNSa. Especialista en Educación Intercultural Bilingüe Universidad Indígena Intercultural/Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, Bolivia)/Universidad Rafael Landívar (Guatemala). Doctoranda en Antropología Social IDAES-UNSaM. Realiza investigaciones hace más de 25 años entre comunidades indígenas del norte de Argentina, principalmente en Chaco y Salta, sus temas de investigaciones se centran en los abordajes de la educación superior y la interculturalidad en Argentina y la formación de docentes indígenas. Estuvo a cargo de la Coordinación Nacional de Educación Intercultural Bilingüe en el Ministerio de Educación de la Nación hasta diciembre de 2023. Se desempeña como docente de instituciones de nivel superior de CABA en espacios destinados a la reflexión y análisis de la diversidad en las aulas, el rol de la docencia y las prácticas pedagógicas. 

América Canela es Técnica en Educación Sociocultural por la Universidad de Granada y Profesora de Artes Visuales. Actualmente participa en proyectos socioeducativos en el ámbito de educación y arte, en el Colectivo Identidad Marrón. Además, ofrece consultorías especializadas en educación con perspectiva antirracista.

Bruno Bazán es Tucumano, Lic. en Filosofía (UNT), Diplomado Superior en ESI (Flacso). Miembro de Identidad Marrón y activista por los DD.HH del Colectivo LGBTI. Participa como cronista en La Nota Tucumán. Es director y guionista de la serie documental “Mariquitas”.

Sandra Hoyos. Docente universitaria UNGS y UNPAZ. Investigadora en temas de políticas públicas, género y hábitat. Lic. Política Social UNGS. Diplomada en Géneros UNGS. Diplomada en ESI UNTREF. Columnista radial. Feminismos en plural FM La UNI UNGS. Activista feminista antirracista en Campaña por el Derecho al Aborto y Colectivo Identidad Marrón.

Cuándo

29 Oct. 2024

Horario

  • Abierto de 17:00 a 19:00

Dónde

Charcas 2837, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entrada

Gratis