Noticias

Exhibición efímera: TAIC. Territorio de Arte Inclusivo Comunitario

Un año de intercambios entre el museo y los hospitales Alvear y Moyano, de la Dirección General de Salud Mental.

Taller de mapudungun: Introducción a la cultura mapuche

Un taller vivencial con la profesora Marta Berretta sobre la cultura mapuche: indumentaria, textiles, música, idioma mapudungun. SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 14 a 18 …

La Noche de los Museos 2019 en el Museo Casa de Ricardo Rojas

Exhibiciones, performance, danza y música. Acá vas a encontrar toda la programación para la esta edición de la Noche de los Museos. Sábado 2 de …

Inauguración "De voces y de lenguas"

Sábado 12 de octubre 15 horas. Una exhibición para escuchar y sentir las voces actuales y diversas así como talleres y espacios creativos para descubrir …

Jornadas "De matacos al pueblo originario wichi"

Dos jornadas intensivas con el profesor Osvaldo Segovia sobre la cultura wichí donde habrá música, una exhibición efímera, libros y un taller vivencial sobre la …
De la Casa Museo al Hogar

De la Casa Museo al Hogar

Una serie de encuentros entre el equipo de Museología y Comunidades y un grupo de residentes y trabajadores del Hogar de Día José León Suárez

Están abiertas las inscripciones al curso sobre Rodolfo Walsh

"Las cosas sucedieron así" se titula el curso que dicatará el Prof. Ezequiel Perez todos los jueves de septiembre para introducirnos a la obra de …

Abrimos la convocatoria al Seminario de Edición y Digitalización Crítica

Inicia el 29 de agosto. Organizado por el Laboratorio de Digitalización del Museo Casa de Ricardo Rojas (MCRR) y SECRIT-CONICET
El culto de la Pacha Mama

El culto de la Pacha Mama

En el día de la Pachamama, recuperamos un artículo del diario La Razón de 1920 que escribió Ricardo Rojas.

Un día para reflexionar sobre la cultura nacional

Lo celebramos con una intervención efímera en la fachada del museo y en las calles